INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA
Edades: 16 a 30 años
Plazas: 15 plazas
Fechas: 3 Marzo al 30 de Junio
Horario: Jueves de 16:30 a 20:30 horas.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Jueves 3 Marzo de 16:30 a 20:30 horas.
Lugar: Sala «El 18 de Juanma Cifuentes». C/ Padre Romano, 18
Precio: 50€
Niveles:
Iniciación
Para aquellos alumnos/as que comiencen en la escuela y/o que no tengan experiencia.
Este curso significará una primera toma de contacto con la interpretación, con el método
que se desarrolla en Barakha lab y con el flujo de trabajo que se produce en un rodaje
de cine profesional o en un casting.
Desde los primeros días, los alumnos/as, aconsejados y/o dirigidos por el profesor,
elegirán las secuencias de Cine que quieran trabajar; según sus gustos, su edad y su
perfil. Realizando trabajos de lectura de las secuencias, con propuestas por parte del
alumnado de su puesta en pie, de ensayos dirigidos por el profesor, de ensayos
técnicos, … y por supuesto, de la grabación y el montaje final.
Avanzado
Dirigido a los alumnos/as que cuenten con experiencia en interpretación y/o que hayan
participado en otros cursos anteriores de interpretación en Barakha Lab. En este curso
profundizarán en el método con el que se trabaja en la escuela, mejorarán su técnica y
las herramientas con las que cuenta un actor o una actriz para desarrollar un personaje y
para desenvolverse de forma efectiva en un proyecto de cine profesional.
Los alumnos/as de nivel avanzado prepararán un cortometraje, de carácter coral, donde
todos y cada uno de ellos tengan un personaje importante en la historia que se narre.
Para la realización de este cortometraje, se realizarán todas las fases en las que
participan los actores y actrices de un proyecto profesional: lectura de guion, pues en
pie, ensayos, ensayos técnicos, y la grabación y montaje final.
METODOLOGÍA
- En ambos niveles podrán participar personas de todas las edades, ya que estamos
convencidos de que esa mezcla, con las virtudes que puedan aportar alumnos/as con
diferente experiencia y en un diferente momento vital, puede ser muy interesante y
enriquecedor para el curso. - En el curso de iniciación descubrirán, y profundizarán en el nivel avanzado, sobre el
método de interpretación, basado en los cuatro pilares que dan sentido y credibilidad al
trabajo de un actor o una actriz. Aprenderán también las similitudes y las diferencias del
trabajo actoral en el teatro y en el cine. - En cada clase se realizará un entrenamiento corporal y de voz, con la finalidad de que
los alumnos/as alcancen un nivel adecuado en el conocimiento y en el control de las
herramientas con las que cuenta un actor, como son su cuerpo y su voz. Este
entrenamiento estará basado en ejercicios creados por Jerzy Grotowski y actualizados
por los mejores profesores de interpretación de la actualidad. - Todos los trabajos serán grabados, editados y entregados a cada alumno/a.
También se organizarán muestras, donde se proyectarán al público, con el objetivo de
dar visibilidad al trabajo que se realiza en la escuela. - Todos/as podrán participar en el casting donde se elegirán a los actores que
interpreten a los personajes del cortometraje que trabajen los alumnos de Dirección.
Para ello, aprenderán durante el curso a utilizar sus fortalezas, así como a minimizar y
a controlar sus miedos e inseguridades. - La escuela de cine también servirá como proyección y visibilización de los alumnos
de interpretación para que puedan participar tanto en los proyectos de otras escuelas
como en los cortometrajes de otros directores. Para ello, podrán utilizar todo el material
audiovisual de los trabajos finales que realicen en el curso.
FORMADOR:
Las clases serán impartidas por Enrique Leal, director de cine y coach de actores, con
más de 12 años de experiencia en la formación y en la dirección de actores.
Esta formación podrá ser reforzada con otros talleres y masterclass, impartidas por
otros directores/as o profesionales de la interpretación, sobre materias como
entrenamiento corporal, casting, creación de personajes,…
Enrique Leal. Director de cine.
FORMACIÓN
Diplomado en Guion Cinematográfico, en Factoría del Guion (Madrid).
Diplomado en Arte Dramático, en la Escuela del Actor Réplika (Madrid).
Título de Realización de Cine, en la Escuela de Cine Metrópolis (Madrid).
FILMOGRAFÍA
“León y Morgana”. BarakhaProducciones (2018). Guion y dirección.
“Los Huesos del Frío”. Barakha Producciones (2014). Guion y dirección.
“El Secreto de las Palabras”. Barakha Producciones (2016). Guion y dirección.
“La Sonrisa de Gabriela”. Barakha producciones (2012). Guion y dirección.
INSCRIPCIONES: Pincha en «Me apunto» y busca la actividad. Imprescindible carné del CJA