Imagen
CURSO 2022/2023
La Escuela está dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30
años.
Su naturaleza será la de un laboratorio de creación cinematográfica, donde además de
ser una formación con un nivel de grado superior, tengan cabida y se desarrollen
diferentes propuestas creativas por parte de los alumnos, del profesorado o de la
dirección.
PRESENTACIÓN y JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
- INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA. Jueves, 13 Octubre. 17:00 h.
- DIRECCIÓN DE CINE. Martes, 11 Octubre. 17:00 h.
LUGAR: Sala «El 18 de Juanma Cifuentes». C/ Padre Romano, 18
METODOLOGÍA
El cine juega un papel esencial como elemento de transmisión ideológica de primera
magnitud debido a su impacto social, puesto que tiene una intención de la que es
imposible quedarse al margen.
Aunque también tenga una importante parte teórica, la esencia de los cursos que se
impartan será su pragmatismo, su practicidad y su tendencia a convertirse en un
auténtico laboratorio de creación y de búsqueda de nuevos talentos; por lo que a
esas clases teóricas se les sumarán otras prácticas, ensayos con actores, ensayos
técnicos, masterclass, …
Desde el primer día de clase, se comenzará a trabajar sobre las secuencias de cine y
sobre los proyectos de cortometrajes que se vayan a llevar a cabo durante el curso. El
objetivo será producir y realizar, al menos dos cortometrajes que puedan ser
presentados en el festival de Abycine y en otros muchos festivales, a nivel nacional e
internacional.
En Dirección de Cine, aunque todos los alumnos/as aprenderán de todos los
departamentos de una película, cada uno elegirá el departamento (fotografía, sonido,
dirección de actores,…) en el que quiere profundizar, y tomar la responsabilidad y el
liderazgo.
Los actores y actrices que interpreten a los personajes del cortometraje que se realice
en el curso de dirección, saldrán de los alumnos/as del curso de Interpretación. Y
en este, la grabación de las secuencias y/o del cortometraje se llevará a cabo por los
alumnos/as de Dirección.
Todos los profesores, tanto en un curso como en el otro, enfocarán sus asignaturas en
los guiones literarios con los que se van a trabajar. Profundizando en cada una de las
fases en las que se desarrolla una película: preproducción, producción, rodaje y
postproducción.
Cada curso contará con un aula virtual, en la que (con un usuario y contraseña
individual) cada alumno/a podrá visualizar y descargar archivos sobre la teoría y los
ejercícios que se trabajen en cada clase, tendrá acceso a los foros y a los chats que se
creen para cada departamento.