¿Puedo presentar mi currículo en el Centro Joven Municipal?

Desde este servicio municipal no se realizan contrataciones de personal. Se contratan servicios. Bien entidades, bien personas físicas. En ambos casos, mediante un proceso de contratación que pasa por otros departamentos municipales donde se presenta la documentación debida y posterior facturación al finalizar el servicio.

Si tienes interés en conocer como se contrataran los programas de actividades de Juventud de nuestro Ayuntamiento, ponte en contacto con el negociado técnico de juventud (967 511 020) o pásate por su sede en el Centro Joven Municipal de la calle Collado Piña, 14, también nos puedes escribir a centrojoven@ayto-albacete.es

En nuestra web puedes encontrar un dosier para monitores que recoge muchas entidades del sector de servicios a la comunidad que puedes descargar aquí.

Para contrataciones de personal inferiores al año, algunas veces los ayuntamientos pueden convocar procesos de selección que solo incluyen la presentación de currículo. Un ejemplo pueden ser los Planes de Empleo. En ese caso, el servicio municipal de Albacete donde informarte es el de Empleo y Promoción Económica.

¿Qué es el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual?

La situación generada por la evolución del coronavirus ha obligado a adoptar hasta nuevo aviso las siguientes medidas extraordinarias:

Sólo se expedirán certificados de antecedentes penales, sexuales, últimas voluntades y seguros de vida a través de la sede electrónica del Ministerio. Nunca de modo presencial, se tenga o no cita previa.
El registro de documentos deberá realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio. Nunca de modo presencial.

El Gobierno ha creado el Registro de Delincuentes Sexuales para evitar que los condenados en firme por delitos sexuales puedan trabajar con menores.

Una de ellas es que las personas que pretendan acceder o seguir ejerciendo actividades que impliquen contacto habitual con menores deberán acreditar que no están incluidas en dicho Registro.

Estamos hablando de numerosas ocupaciones: monitores de ocio y tiempo libre, deportivos, de comedores, técnicos de juventud, educadores, responsables de grupos (boyscouts,…), maestros, profesores, catequistas, pediatras, conductores de transporte escolar,…

Así pues, será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.

A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.

En este enlace del Ministerio de Justicia, puedes ampliar información y conocer con exactitud los trámites, formularios,…

¿Para qué sirve el Carné Joven Europeo y cómo lo puedo obtener?

EL CARNÉ JOVEN EUROPEO  es una tarjeta cuyo objetivo es proporcionar a los jóvenes de 14 a 29 años, descuentos en diferentes bienes y servicios que les interesan (transportes, alojamiento, culturales, compras, etc.) en el ámbito europeo.

Tiene una validez de cuatro años desde la fecha de expedición con el límite de la fecha en que la persona joven usuaria cumpla los 30 años, cesando entonces automáticamente los efectos y ventajas inherentes al mismo.

El Carné Joven Europeo ofrece innumerables facilidades, diversas ventajas y descuentos y en CASTILLA LA MANCHA ES GRATUITO

Actualmente puedes conseguirlo de manera online a través de la APP JUVENTUD CLM , aplicación gratuita y que puedes encontrar en la PLAY STORE o APP STORE

Puedes ver todas las ventajas de tener el CARNÉ JOVEN EUROPEO AQUI 

Consulta en www.eyca.org y en www.portaljovenclm.com, las empresas colaboradoras

¿Qué es el servicio de empleo y promoción económica del ayuntamiento de Albacete?

REACTIVATE , nueva web del servicio de empleo y formación del Ayuntamiento de Albacete

El Servicio de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete trabaja por y para favorecer el empleo de todas las personas activas de Albacete. Desde el año 2002

Estas son sus áreas de actuación:
Área de Empleo e Intermediación laboral: Objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo, informando, asesorando, intermediando y ofreciendo recursos con la doble finalidad de proporcionar a las personas que buscan trabajo un empleo adecuado a sus características y facilitar a las empresas los perfiles profesionales más apropiados a sus necesidades AQUÍ PUEDES ENCONTRAR  FAQS CON TODA LA INFORMACION DETALLADA Y  MUCHOS RECURSOS EN LOS ENLACES 

Área de Formación: con el objetivo de mejorar la cualificación y perfil profesional se apuesta por la formación continua organizando, cursos de Formación Profesional para el Empleo, Programas de Recualificación y Reciclaje profesional, Proyectos y Programas Europeos de formación/empleo, Programas formativos para colectivos específicos (Jóvenes, Mayores de 52…) AQUÍ PUEDES ENCONTRAR TODA LA  INFORMACION SOBRE LAS DISTINTAS OPCIONES PARA FORMARTE Y EL ACCESO AL EMPLEO 

Área de Emprendimiento, Autoempleo y Creación de Empresas
Información, formación y asesoramiento en la preparación y puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, tramitación de los expedientes de las subvenciones municipales, elaboración de planes de empresa y proyectos de formación y empleo en colaboración con el resto de servicios de la sección. Aqui toda la informacion 

Observatorio de Empleo y Actividad Económica
Se concibe como una unidad técnica de investigación, análisis y prospección del mercado laboral y de las condiciones socioeconómicas de la ciudad de Albacete con incidencia sobre la creación de actividad económica y empleo, y de soporte técnico del resto de las funciones, acciones y programas de promoción económica, empleo y formación del Ayuntamiento de Albacete AQUÍ TODA LA INFORMACION  

También se desarrollan proyectos propios, planes de empleo, para mayores, jóvenes, en prisión, puedes ver los distintos proyectos AQUÍ  

¿Donde puedo encontrar información en relacion a mi situacion laboral?

El Servicio Público de Empleo Estatal ha elaborado guías y espacios informativos para trabajadores con el objetivo de aclarar dudas en materia laboral , ERTES, DESPIDOS, PRESTACIONES, CITAS ONLINE . AQUI TODA LA INFORMACION 

¿Hay medidas urgentes en el ámbito social y economico para hacer frente al COVID-19?

Si, os dejamos una guía elaborada por el MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 donde se recopila por áreas las medidas establecidas.

Podéis ver la guía entera AQUI 

Quiero ser voluntario y me surgen dudas ¿Me ayudais?

¿Qué es la Oficina Municipal de Voluntariado?
El un recurso municipal destinado al fomento y promoción del voluntariado en la ciudad de Albacete y está enmarcado dentro del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, este es su ENLACE WEB

¿Qué servicios puedo encontrar en esta nueva oficina?
La oficina presta los servicios de información, asesoramiento y apoyo técnico en todas las tareas relacionadas con el proyecto de voluntariado a nivel municipal

¿Qué tareas principales hacen en la oficina de voluntariado?
La oficina gestiona la Bolsa de Voluntariado y la Bolsa de Proyectos de Voluntariado de entidades en nuestro municipio.

¿A partir de que edad puedo inscribirme en la Bolsa de Voluntariado?
A partir de los 12 años de edad 😊 Si tienes entre 12 y 18 deberás contar con el consentimiento y autorización expresa de tus tutores o representantes legales en la solicitud

¿Qué requisitos tengo que reunir para formar parte de la bolsa? 

Ser mayor de 12 años, que la decisión de participar en acciones de voluntariado sea libre, que no persigas fines económicos o materiales y dependiendo del proyecto en el que te interese participar, puede haber requisitos específicos que deberás cumplir

¿Qué tipo de proyectos hay? 

Podrás encontrar proyectos sobre  diversas temática o ámbitos, como por ejemplo, ambiental, cultural, deportivo, educativo, sociosanitario, de ocio y tiempo libre

¿Y cómo hago para apuntarme?

¡Fácil! Cumplimentar los dos anexos que tienes en el enlace y hacer la solicitud para formar parte de la Bolsa de Voluntariado a través de la sede electrónica del ayuntamiento, es sencillo, solo tienes que seguir los pasos que se van indicando, si tienes algún problema, no dudes en contactar 😊 AQUI LOS ANEXOS Y SEDE ELECTRONICA 

¿Qué tengo que hacer una vez realizada la inscripción?

La oficina de voluntariado se pondrá en contacto contigo para realizar una entrevista personal y conocerte personalmente, te facilitarán una formación básica inicial y ya estarás acreditado para poder participar en las actividades de los distintos proyectos. Tienes toda la información detallada AQUÍ

¿Qué plazo tengo para inscribirme como voluntario?
El plazo para formar parte de la BOLSA DE VOLUNTARIADO está abierto de manera permanente 😊

Si tengo alguna duda más, ¿Dónde me puedo dirigir?
La oficina de voluntariado se encuentra en el Ayuntamiento de Albacete 4ª Planta, este es su teléfono 967596100 y te dejamos el correo electrónico de contacto voluntariado@albacete.es
También se ha establecido el Centro Joven como punto de información, por lo que como siempre estaremos encantados en resolver tus dudas en este campo o el cualquiera que sea de tu interés ¡Ya sabes dónde encontrarnos! Te dejamos nuestro email centrojoven@ayto-albacete.es

Y lo de los proyectos, ¿Cómo funciona? Formo parte de un entidad juvenil legalmente constituida ¿Podemos solicitar voluntarios para que participen en nuestras actividades?
No solo podrás participar en proyectos de gestión municipal de manera individual, las entidades de voluntariado de la ciudad pueden presentar sus proyectos para su incorporación en la BOLSA DE PROYECTOS DE VOLUNTARIADO.
Si tu entidad reúne los requisitos, podrá participar en esta bolsa sin problemas, los mas destacados serían estar inscrito tanto en el registro Censal de Entidades de Voluntariado de Castilla la Mancha y en el Registro Municipal de Asociaciones de Albacete, aquí toda la info AQUI 

 

¿Qué puedo esperar del Centro de Información Juvenil?

¿Qué es el Centro de Información Juvenil?

Es la puerta de entrada al CJA, cualquier pregunta empieza por nosotros

¿Qué puedo encontrar en el CIJ ?

Somos un centro especializado en información susceptible de ser de interés joven, por lo que cualquier tema que a ti te interese, a nosotros también. Nosotros buscamos, seleccionamos y adaptamos la información para que os resulte más cómodo su acceso. Trabajamos con todo tipo de temáticas. También os derivamos al recurso mas apropiado si es necesario, hacemos campañas informativas especificas y estamos a tu lado en RRSS.

¿Sobre qué temáticas puedo encontrar información?
Cualquiera que te interese, ocio, empleo, salud, medio ambiente, educación, cultura, actividades, concursos. Todo a nivel local, nacional o europeo

¿Cómo puedo contactar este verano con vosotros?

Debido a la situación de crisis sanitaria se recomienda  cita previa, tendrás que llamar al 967 511020 y el horario de atención será :

De lunes a viernes de 9 a 14 horas y de lunes a jueves de 17.00 a 19.30 horas

¿Es necesario acudir de manera presencial al CJA?
Habrá ocasiones que si que será necesario, o bien porque el trámite, consulta o gestión es necesaria tu presencia como por ejemplo la inscripción en Garantía Juvenil, pero otras muchas podemos ayudarte a través de otros canales como el teléfono, email o wasap. También tenemos contenido en nuestra web y de manera autónoma quizás encuentres lo que buscas, si no es así, te esperamos por alguna de las vías de contacto.

Te dejamos todas las opciones de contacto:

Vía email centrojoven@ayto-albacete.es
Por RRSS : FacebooktwitterInstagram y seguir nuestro contenido en el canal de YouTube
WhatsApp 626125528 / 638155908

¿Dónde encuentro esa información en la web?

Aquí toda la sección del CIJ 

¿Qué es el Servicio de Salud Sexual?

¿Qué es el servicio de salud sexual?

Es un servicio profesional especializado, confidencial y garantiza el anonimato

¿Qué puedo encontrar en este servicio?
Resolver las dudas que tengas sobre sexualidad, sobre relaciones de pareja, métodos anticonceptivos, embarazos, VIH y enfermedades transmisión sexual

¿Dónde y cuando puedo encontrar este servicio?

Debido a la situación de crisis sanitaria se ha establecido un protocolo para garantizar la seguridad. Se dará cita previa a través de las siguientes vías:

El horario de atención será:

Presencial: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 17.00 A 20.00

MARTES Y JUEVES DE 18.30 A 20.30 HORAS

Toda la información actualizada AQUI

¿Puedo utilizar el centro de internet del CJA?

¿Puedo utilizar el centro de Internet del CJA?

En el Centro Joven Albacete -CJA_ disponemos de una sala de Internet, debido a la crisis sanitaria se han habilitado 2 espacios con 7 equipos de acceso Internet: 5 puestos en el centro de Internet y 2 puestos en el hall

 

¿En qué horario está disponible el centro de Internet?

LUNES A SÁBADO  De 8.30 a 14.00 horas

LUNES A VIERNES De 15.30 a 21.00 horas

¿Es posible estudiar en el CJA?

¿Puedo estudiar en el CJA?

En el Centro Joven Albacete disponemos de una sala para el estudio individual equipada con 24 puestos de trabajo, con acceso a WIFI y tomas de corriente para equipos informáticos. Debido a la crisis sanitaria seguiremos contando con el mismo número de puestos habilitados en distintas salas y espacios para poder garantizar las medidas de seguridad. Como novedad  estamos habilitando espacios nuevos DEBIDO A LA GRAN DEMANDA DE ESPACIOS DE ESTUDIO

 

¿En qué horario está disponible la sala de estudio?

Lunes a Sábado de  8.30 A 14.00 horas

Lunes a Viernes de 15.30 a 21.00 horas

RECUERDA:

• Tienes que tener el carné del CJA (si no lo tienes, te lo hacemos, es gratuito)
• Sólo puedes utilizar el PUESTO DE ESTUDIO ASIGNADO
• Circula siempre por la derecha en el centro e intenta mantener la distancia de seguridad de 2 metros con cualquier persona que te encuentre en el centro.
• No utilices el ascensor salvo por necesidades de movilidad reducida.
• No muevas ni las sillas ni las mesas. Están colocadas para asegurar la distancia de seguridad
• El uso de la mascarilla es obligatorio mientras circules por el centro. Podrás quitártela en la sala de estudio siempre que mantengas la distancia de seguridad.
• Lava tus manos con frecuencia y mantén las medidas de higiene recomendadas por Sanidad.

¿Para qué necesito el carné del CJA?

¿Necesito el carné de usuario del CJA para acceder al centro?

No, el carné del CJA te da acceso a utilizar algunas instalaciones como por ejemplo, la SALA DE ESTUDIO, CENTRO DE INTERNET, PATIO EXTERIOR, SALAS DE PRESTAMO Y USO DE MATERIAL

Par acceder a los distintos servicios SEXUALIDAD, CIJ, ATENCIÓN PSICOLOGICA,  TALLERES PROGRAMADOS, ADICCIONES, solo será necesaria CITA PREVIA DEBIDO A LA CRISIS SANITARIA que puedes obtener en el 967 511020

¿ Como obtengo el Carne del CJA?

Puedes solicitarlo de manera PRESENCIAL en el CJA en este horario:

MAÑANAS DE LUNES A VIERNES de 9 a 14 horas
TARDES DE LUNES A JUEVES de 17 a 19.30

Puedes solicitarlo de manera ONLINE  enviando por email la documentación que se requiere , tienes toda la información AQUI

¿A parir de que edad puede tener acceso a las instalaciones y obtener el carné CJA?
A partir de 12 y hasta los 30

Nuevo servicio de Atencion Psicologica para Jóvenes ¿En que puedo ayudar-T?

¿Qué es el servicio de Atención Psicológica para jóvenes?

Es un servicio profesional especializado, confidencial y garantiza el anonimato

¿Qué puedo encontrar en este servicio?

Acompañamiento psicológico, que te proporcionará herramientas y recursos para fomentar tu crecimiento personal, así como para potenciar  habilidades sociales y personales, a través de información y orientación especializada

¿Dónde y cuando puedo encontrar este servicio?

Debido a la situación de crisis sanitaria se ha establecido un protocolo para garantizar la seguridad. Se dará cita previa a través de las siguientes vías:

El  horario de atención

Presencial: Martes y Jueves de 16.30 a 18.30

Toda la información actualizada AQUI

¿Qué es Eurodesk?

Eurodesk es un servicio de información juvenil sobre programas e iniciativas europeas.

Se trata de una organización apoyada por el programa Erasmus+  cuya función principal es la de ofrecer información y oportunidades de aprendizaje internacional para la juventud, entidades y personal relacionado.

Eurodesk es proveedor de contenidos para el Portal Europeo de la Juventud.

Tienes mas información aquí  [revisar enlace]

Puedes pedir  cita en el 967 511020 o hacer tu consulta a través de  Whatsapp 626 125 528 y  cij@ayto-albacete.es HORARIO DE ATENCION PRESENCIAL DE LUNES A VIERNES DE 10.00 A 14.00

¿HAY UN SERVICIO DE ATENCION A ADICCIONES?

¿Qué es el servicio de atención a adicciones?

Es un servicio de orientación e información destinado a atender cualquier consulta a particulares y/o entidades que lo requieran sobre las drogas y otras adicciones. El servicio está atendido por el técnico municipal de drogas del Ayuntamiento de Albacete

¿Cómo puedo contactar?

Por teléfono, llamando al 967 596112, de 9 a 14 h. o  por email en plandedrogas@ayto-albacete.es. Pide cita para atención presencial.

El horario de atención presencial en el Centro Joven es los JUEVES de 17.00 A 19.30h

Nueva web reactivate ¿Qué es el servicio de empleo y promoción económica del ayuntamiento de Albacete?

 

El Servicio de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete trabaja por y para favorecer el empleo de todas las personas activas de Albacete. Desde el año 2002

Estas son sus áreas de actuación:

Área de Empleo e Intermediación laboral: Objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo, informando, asesorando, intermediando y ofreciendo recursos con la doble finalidad de proporcionar a las personas que buscan trabajo un empleo adecuado a sus características y facilitar a las empresas los perfiles profesionales más apropiados a sus necesidades AQUÍ PUEDES ENCONTRAR  FAQS CON TODA LA INFORMACION DETALLADA Y  MUCHOS RECURSOS EN LOS ENLACES 

Área de Formación: con el objetivo de mejorar la cualificación y perfil profesional se apuesta por la formación continua organizando, cursos de Formación Profesional para el Empleo, Programas de Recualificación y Reciclaje profesional, Proyectos y Programas Europeos de formación/empleo, Programas formativos para colectivos específicos (Jóvenes, Mayores de 52…) AQUÍ PUEDES ENCONTRAR TODA LA  INFORMACION SOBRE LAS DISTINTAS OPCIONES PARA FORMARTE Y EL ACCESO AL EMPLEO 

Área de Emprendimiento, Autoempleo y Creación de Empresas
Información, formación y asesoramiento en la preparación y puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, tramitación de los expedientes de las subvenciones municipales, elaboración de planes de empresa y proyectos de formación y empleo en colaboración con el resto de servicios de la sección. AQUÍ TODA LA INFORMACION

Observatorio de Empleo y Actividad Económica
Se concibe como una unidad técnica de investigación, análisis y prospección del mercado laboral y de las condiciones socioeconómicas de la ciudad de Albacete con incidencia sobre la creación de actividad económica y empleo, y de soporte técnico del resto de las funciones, acciones y programas de promoción económica, empleo y formación del Ayuntamiento de Albacete AQUÍ TODA LA INFORMACION  

También se desarrollan proyectos propios, planes de empleo, para mayores, jóvenes, en prisión, puedes ver los distintos proyectos AQUÍ 

 

¿Las empresas pueden dirigirse a la sección de empleo para búsqueda de personal?

Si, hay un servicio de atención a empresas, donde estas se pueden dar de alta y demandar personal, indicar el perfil profesional y gestionar las ofertas de empleo a través de la agencia municipal de colocación, aquí tienes toda la información del servicio para empresas 

Si no estas inscrito como demandante de empleo en la agencia municipal de colocación, AQUÍ TE CONTAMOS COMO PUEDES HACERLO 

Necesito información y asesoramiento para montar una empresa, ¿Dónde me pueden ayudar?

Una de las áreas de actuación de la sección de empleo y formación es la relacionada con Emprendimiento, Autoempleo y Creación de Empresas , desde aquí os invitamos a que os pongáis en contacto con ellos y visitéis el siguiente enlace donde encontraréis información que seguro os resulta útil  MAS INFORMACION  

Os facilitarán información, formación y asesoramiento en la preparación y puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, tramitación de los expedientes de las subvenciones municipales, elaboración de planes de empresa y proyectos de formación y empleo en colaboración con el resto de servicios de la sección

Del mismo modo podréis participar en proyectos específicos acceso a ayudas económicas y diversas acciones relacionadas con el emprendimiento juvenil.

Formación, orientacion laboral y busqueda de empleo, ¿por donde empiezo?

Quiero formarme ¿a qué tipo de formación puedo acceder actualmente?

Dependiendo de tu situación, podrás acceder a formación reglada, formación profesional, formación ocupacional o profesional para el empleo y  certificados de profesionalidad, si necesitas aclarar conceptos y valorar las distintas opciones formativas que existen,  aquí puedes encontrar toda la información detallada

Necesito orientación laboral y busco empleo, ¿por donde empiezo?

Se trata de un proceso de acompañamiento cuyo objetivo es guiar y lograr dotar al demandante de todas las herramientas, competencias y recursos necesarios que le posibilitarán mejorar en su búsqueda de empleo y en definitiva ser autónomo en todo este proceso
En la sección de empleo y formación del Ayuntamiento de Albacete te darán todas las claves AQUÍ LA INFORMACION

En cuanto a la búsqueda de empleo, la nueva web de la sección de empleo nos facilita muchísimos recursos que pueden ser de utilidad , AQUÍ LOS TIENES TODOS

Tambien os dejamos una hoja informativa  con ENTIDADES LOCALES DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 

¿Qué es la agencia municipal de colocación y cómo funciona?

La Agencia Municipal de Colocación del Ayuntamiento Albacete, realiza actividades de intermediación laboral ayudando tanto a personas que buscan un empleo como a empresas que necesitan trabajadores

Entre las tareas de la agencia de colocación podríamos destacar:

• Inscripción en fichero de para poder gestionar candidaturas

• Información y orientación

• Difusión de las ofertas

• Orientación personalizada

• Elaboración, revisión y actualización de cartas de presentación y curriculum

¿Qué puedo hacer si me inscribo en la agencia de colocación?

A través del área virtual podrás inscribirte en las ofertas de empleo activas, consultar el estado de inscripción en cada oferta y renovar la demanda de empleo de manera automática por 6 meses. Aquí te dejamos el enlace al área virtual 

¿Cómo me inscribo?

Si no estas dado de alta deberás acudir presencialmente de lunes a viernes de 9 a 11 con la siguiente documentación:

• DNI o documento acreditativo original
• Vida laboral si has trabado anteriormente
• Certificado de estudios oficiales
• Curriculum en formato digital
Tienes toda la información detallada AQUI  

Si has estado en alguna ocasión dado de alta en la agencia de colocación tendrás que ponerte en contacto para actualizar tu expediente a través de ESTE FORMULARIO

Si estas dado de alta y necesitas usuario para acceder al entorno virtual, pide contraseña AQUI 

Si eres una empresa y necesitas apoyo e información, este también es tu espacio TODA LA INFO AQUI

CONTACTO
agencia.colocacion@albacete.es
Teléfono: 967 21 88 21.
Dirección: Calle del Carmen nº4 02005 ALBACETE.

¿Que es Garantía Juvenil y cómo puedo inscribirme?

¿Qué es Garantía Juvenil?

Es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. Está dirigida a jóvenes de 16 a 30 años en búsqueda de empleo que no se encuentren ni estudiando ni trabajando y quieran lograr su inserción plena en el mercado laboral.

¿Cómo puedo inscribirme?

Desde el mes de octubre ya podéis inscribiros de manera autónoma sin necesidad de pedir cita con nosotros para que os demos de alta en el sistema, os decimos las distintas opciones y tenéis toda la información pinchando AQUI 

¿Y si ya estoy inscrito pero tengo problemas en el acceso?

Puedes solicitar un cambio de contraseña AQUI  y si has cambiado algún dato como por ejemplo el teléfono y no te permite cambiar la contraseña puedes contactar con nosotros en el 967 511020 para que te ayudemos a solucionar tu incidencia. También podrías escribir a garantiajuvenil@sepe.es que son los gestores del programa para que ellos te den solución

Y si no se si estoy inscrito, ¿qué debo hacer?

De manera autónoma puedes intentar:

  •  Hacer una búsqueda en tu bandeja de entrada para ver si tienes algún mensaje de Garantía Juvenil
  • Intentar acceder con tu usuario (DNI) y contraseña AQUI 
  • Intentar recuperar contraseña AQUI 

En el caso que no puedas acceder o tengas dudas puedes contactar con nosotros o ponerte en contacto con el SEPE

Llámanos si necesitas cualquier aclaración 967 511 020